El Modelo CIIP de Stufflebbeam
este modelo considera la evaluacion como un proceso continuo. la informacion evaluativa es recogida con el proposito de orientar adecuadamente la toma de decisiones.
el proceso evaluativo que sigue transcurre por tres fases:
1. Seleccion de la informacion necesaria para su posterior recoleccion
2. Obtencion de la informacion
3. Provision de la informacion a las partes interesadas.
para lo cual la evaluacion comprende cuatro grandes tipos que son:
Evaluaciòn de contexto: implica estudiar todo lo que rodea al programa. su proposito es definir y analizar el escenario donde se situan los elementos relevantes del contexto. constituye un analisis de situacion, una lectura de la realidad desde la que podamos establecer cuales son sus necesidades más importantes y efectuar un diágnostico preciso de las mismas.
Evaluacion de entrada: esta orientado a la recogida de datos para establecer como utilizar adecuadameente los recursos existentes a fin de alcanzar los objetivos programados. constituye una evaluacion de la capacidad del sistema para juzgar si esta en condiciones de aportar los recursos necesarios tanto materiales como humanos para el desarrollo del programa en base a a la planeacion.
Evaluacion del Proceso: se orienta al analisis de la implantacion del curriculum y a la toma de decisiones respecto del control y de la gestion del mismo. Su objetivo básico es el de establecer la congruencia entre lo planificado y la realidad resultante. incluye dos estrategias:
1. Detectar o predecir defectos del diseño del procedimiento del proceso de implantación.
2. Proveer continuamente de informacion evaluativa para la toma de decisiones a medida que se va implantando y ejecutando el proceso.
el primer paso se centra a la logistica del proceso y el segundo se procede a establecer estrategias inteligentes de recogida de informacion a fin de facilitar la gestion continuada del curriculum y su permanente mejora.
la evaluacion de proceso supo en definitiva la actividad de pilotar la implantacion del curriculum a fin de optimizarlo previamente a su establecimiento definitivo.
Evaluación de Producto: centra su actividad en la recogida de información a fin de comprobar si el producto final obtenido a partir de la implantacion del curriculum, responde o no a las expectativas depositadas en él.
la evaluacion de producto provee a la administracion de la informacion necesaria para capacitarlos en la toma de decisiones final en la que se debe juzgar acerca de si continua, modifica o desecha el curriculum o programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario